En el Día Mundial de la Salud los queremos invitar a reflexionar sobre todos los ejes que engloban este término. Ya sabemos que «salud» no sólo se trata de ir al médico, sino que es un todo: tener hábitos saludables, hacer actividad física,
💜 En el Día Internacional de la Mujer, desde AsAT queremos conmemorar y reconocer a todas las mujeres que luchan y lucharon a lo largo de nuestra historia para exigir igualdad de derechos. 👉 También queremos destacar el trabajo que hacen las mujeres de nuestro
11º Encuentro Argentino – UruguayoSabado 4 de Diciembre de 2021Con la participacion de SUT Sociedad Uruguaya de TabacologiaVer Flyer
Estimados socios, El día 22 de julio tuvo lugar el primer ateneo del Ciclo de Ateneos – 45 minutos. En esta primera oportunidad contamos con la participación de Patricia Díaz, como presentadora, y de Brunilda Casetta, como disertante. Durante el encuentro virtual se presentó el
💜 Este 18 de octubre festejamos juntos el Día de la Familia y desde AsAT queremos felicitar a cada uno por el esfuerzo que hacen día a día para tener una mejor calidad de vida. 💜Así como todos ellos están felices porque sus familiares lograron
¿Sabías que dejar de fumar se contagia? ¿Sabías que, así como fumar es muchas veces una actividad social, dejar de fumar también lo es? ¿Cuántas veces pasaste menos tiempo con un amig@ cuando tuvo que salir a fumar afuera en esos encuentros? Si bien no
El tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que afronta el mundo.Mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1,2 millones son no fumadores expuestos al
Sobre nuevos productos en el tratamiento del Tabaquismo. AsAT es una Asociación Científica, Federal e Interdisciplinaria integrada por profesionales que nos dedicamos a la atención y estudio del tabaquismo activo y pasivo, para mejorar la asistencia, docencia e investigación en el área, y promover
Información del Curso Características generales El curso está destinado a Profesionales Médicos de todas las especialidades: psicólogos, Enfermeros, Nutricionistas, Farmacéuticos, Bioquímicos y alumnos del último año de las carreras de salud interesados en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades para el abordaje integral del paciente fumador. Duración
El día 29 de marzo del 2019 se realizará un taller con convocatoria abierta a la comunidad en la cual también se invitará a Jardines de infantes para que se cerquen y participen con actividades conmemorativas junto a sus padres y darán su testimonio aquellos pacientes que han