• Inicio
  • Institucional
    • Quienes Somos
    • Autoridades
    • Consejo Asesor y Socios Honorarios
    • Mensaje del Presidente
    • Estatuto y Reglamentos
    • Premio 31 de Mayo
    • Galería de Imágenes
  • Información para Profesionales
    • Rol de los Profesionales de la Salud
    • Guías de Tratamiento
    • Revisiones sistemáticas
    • Otras publicaciones
    • Legislación
    • Artículos Nacionales
    • Links de interés
  • Información para Socios
    • Beneficios de pertenecer a AsAT
    • Medios de pago habilitados
    • Actualice sus datos
  • Información para la Comunidad
    • Encuentre su Especialista
    • Situación del tabaquismo en Argentina
    • Beneficios de dejar de fumar
    • Cómo dejar de fumar
    • Dónde dejar de fumar
    • Efectos en la salud
    • Efectos de la exposición al humo de tabaco ajeno en la salud
    • Tabaco y embarazo
    • Mitos sobre el tabaquismo
    • Qué hay en un cigarrillo
    • Qué es un cigarrillo electrónico
    • Ambientes libres de humo
    • Tabaquismo y medio ambiente
    • Qué es el convenio Marco
  • Blog
  • Contacto

TRN: Terapia de Reemplazo Nicotínico

  1. Home
  2. TRN: Terapia de Reemplazo Nicotínico
  • CIGARRILOS ARMADOS NUEVA TENDENCIA
  • CIRUGIA Y CESACIÓN TABÁQUICA
  • INJURIA PULMONAR POR CIGARRILLO ELECTRONICO
  • TABAQUISMO Y EMBARAZO
  • CESACIÓN TABÁQUICA EN EL LUGAR DE TRABAJO
  • CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE SERVICIOS PARA LA CESACIÓN TABÁQUICA
  • IQOS Producto de tabaco calentado. Una propuesta de reducción de daño
  • BENEFICIOS DE DEJAR DE FUMAR EN PACIENTES CON CANCER
  • CRAVING EN TABAQUISMO
  • BENEFICIOS DE DEJAR DE FUMAR EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL
  • NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE ASMA BRONQUIAL QUE CONVIVEN CON TABAQUISTAS
  • HERRAMIENTAS EN EL MANEJO DE ANSIEDAD EN CESACIÓN TABÁQUICA
  • OXÍGENOTERAPIA CRÓNICA DOMICILIARIA Y TABAQUISMO
  • El fumar o vapear y la Pandemia de COVID-19
  • Tabaquismo en tiempos de Pandemia por COVID-19
  • Dejar de fumar para las personas que viven con el VIH: Revisión de las intervenciones disponibles
  • Tabaco y enfermedades intersticiales difusas
  • Reducción hasta dejarlo, otra opción
  • La tuberculosis en pacientes fumadores
  • La medicina familiar como eje central del abordaje del tabaquismo a partir de los diferentes niveles de prevención
  • Asma y Tabaquismo
  • Cesación tabáquica en pacientes con diabetes
  • Intervenciones en pacientes internados: una mirada desde la salud mental
  • El alcohol y tabaco en jóvenes, genera el doble de riesgo cardiovascular
  • Cesación tabáquica en pacientes con EPOC
  • Tabaquismo en adolescentes. ¿Es seguro y útil el tratamiento con nicotina?
  • Los cánceres asociados al Tabaquismo
  • Intervención en internación por Consumo de Sustancias. Manejo de TRN. (Parte II)
  • La telecesación o teleintervención tabáquica como nueva herramienta para ayudar a dejar de fumar
  • Intervención en internación por Consumo de Sustancias. Manejo de TRN
  • Actividad Física y tabaco
  • Como el hábito de fumar afecta la salud bucal
  • Humo De Tercera Mano
  • Intervenciones en tabaquismo para farmacéuticos
  • La intervención de enfermería en tabaquistas activos y pasivos
  • Uso de parches de nicotina en precesación (preloading) y como tratamientos prolongados y combinados
  • Parches de Nicotina y Enfermedad Psiquiátrica
  • Enfermedades pulmonares y cesación tabáquica
  • Utilización de parches de nicotina en pacientes internados
  • Parches de Nicotina Terapéutica: Una opción recomendable para pacientes con enfermedades cardiovasculares.
  • Opción de tratamiento farmacológico de primera línea en cesación tabáquica
  • Parches de Nicotina

Follow us

©2018. Todos los derechos reservados. ASAT.
Desarrollado por ZERO Digital